Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas & Entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas & Entrantes. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de julio de 2015

COMO SE HACEN LOS BOQUERONES EN VINAGRE.


 Los boquerones en vinagre son típicos aquí en la zona de Cádiz, no hay bar de tapas que no los tenga en su carta, ya sean en montadito o con un picadito de ajo y perejil están buenísimos y si lo acompañamos con una cervecita bien fría mejor todavía. Es una receta sencilla de preparar en casa y que necesita de muy pocos ingredientes para su elaboración, lo único mas laborioso es

jueves, 16 de julio de 2015

ENSALADA DE SALMON CON VINAGRETA DE MANGO

 Hoy os propongo una ensalada rica y refrescante para estos días tan calurosos, además es sencilla de preparar y muy completa ya que el salmón que lleva como ingrediente aporta las raciones de proteínas necesarias, además de grasas saludables como es el

viernes, 2 de enero de 2015

Mousse de salmon ahumado

 Este año celebramos por primera vez el año nuevo en mi casa, la verdad es que estaba muy nerviosa por que nunca había tenido la responsabilidad de dar de comer a tanta gente jeje, éramos nueve y me daba un poquitín de miedo que la comida no saliera bien mas que nada por que el menú que elegí no lo había cocinado antes y no sabia si gustaría o no pero al final quedamos encantados estaba todo buenísimo, esta receta es uno de los entremeses que puse a la mesa para picotear, una mousse de salmón ahumado que causo sensación, cada vez que uno lo probaba se escuchaba:
- Ummm que buena esta
la presentación que os pongo no es la que me hubiera gustado pero gusto tanto que solo quedo un poquito y es a lo que he podido hacerle fotos, así que perdonarme, cuando la vuelva a hacer ( que será pronto ) pondré nuevas fotos para que veáis lo bonita que queda al desmoldarla. Podéis acompañarla con unas hojas de rucula y huevas de salmón ahumado, os vais a chupar los dedos hay os dejo la receta y espero que os guste.
 
INGREDIENTES ( para 12 personas ):
- 250g de salmón ahumado.
- 200ml de leche entera.
- 40g de mantequilla.
- 2 cucharadas de harina.
- 1 cucharada de azúcar.
- 3 cucharadas de zumo de limón.
- 200 ml de nata liquida.
- 5 hojas de gelatina neutra.
- sal
- Pimienta blanca.
 
ELABORACION:
Introducir las hojas de gelatina en un bol con agua fría y dejarlas en remojo unos 5 minutos. Mientras, calentar la leche en un cazo sin que llegue a hervir.
Ponemos la mantequilla a derretir en una sartén antiadherente y añadimos las 2 cucharadas de harina, cocemos durante dos minutos hasta que cambie de color sin para de remover y con cuidado para que no se queme. Vertemos entonces la leche caliente y cocemos sin dejar de remover hasta obtener una bechamel espesa, si os quedan grumos no os preocupéis que no cunda el pánico jeje, ponemos la bechamel en el baso de la batidora, batimos y volvemos a poner en la sartén, una vez lista retiramos del fuego salpimentamos y añadimos el zumo de limón y el azúcar, mezclamos y reservamos.
escurrimos bien la gelatina y la añadimos a la bechamel una vez tibia.
trituramos el salmón junto con la nata liquida y lo añadimos a la bechamel, mezclamos bien y lo vertemos en un molde, cubrimos con film y dejamos enfriar en la nevera mínimo 6 horas hasta que cuaje.
Servir con unas hojas de rucula, huevas de salmón y pan tostado.
 
 
 
 








domingo, 29 de diciembre de 2013

Bogavante con gazpacho de melon y lima

 Una forma diferente de preparar el Bogavante es con este gazpacho de melón, os puedo asegurar que el sabor que le aporta al bogavante es espectacular. Como entrante para la cena de año nuevo es muy acertado os lo recomiendo, además es sencillo y rápido de preparar. podéis hacerla con Bogavante fresco o congelado, yo lo compre congelado, la cocción es la misma, lo metéis en una olla con abundante agua hirviendo y dependiendo del peso que tenga lo dejaremos mas o menos tiempo, mas abajo os dejo los tiempos de cocción.  así que hay os dejo la receta y espero que la disfrutéis.

INGREDIENTES ( para 2 personas ):
- 1 bogavante de unos 600 g.
- 3 tajadas de melón.
- 1/2 pimiento rojo.
- 40 g de pan.
- 100ml de aceite.
- un chorrito de vinagre.
- 1 lima.
- 1/4 cebolla.
- Sal.


Troceamos el melón, la cebolla, el pimiento rojo y el pan. Lo ponemos todo en un bol con el aceite y el vinagre, rectificamos de sal y pasamos por la batidora. Si queda muy liquido añadiremos mas pan.
Cocemos el bogavante: ponemos al fuego una olla grande con abundante agua, cuando rompa a hervir metemos el bogavante y dejamos cocer dependiendo del tamaño de este.

Tiempo de cocción según el tamaño del Bogavante:
- de 400g a 600g: 14 minutos.
- de 600g a 1 kilo : 18 minutos.
- de 1 kilo a 1 1/2 kilo : 22 minutos.
- de 1 1/2 kilo a 2 kilos : 25 minutos.
- de mas de 2 kilos : 28 minutos.

Presentamos poniendo en un plato unos trozos de bogavante, unos dados de melón, cebolla, pimiento, unas hojas de lechuga y regamos con el gazpacho. Rallamos un poco de la piel de la lima y la agregamos al plato.




 
 
 



lunes, 2 de diciembre de 2013

Ensalada de col blanca, lombarda y queso azul

 Ya tocaba ensalada y es que como sabéis me encantan. Si que es cierto que ahora con este frío apetecen cosas mas calentitas pero también es bueno depurar el cuerpo de vez en cuando con una buena ensalada y que mejor momento para hacerlo que un lunes después de los excesos del fin de semana ¿ verdad?. Esta receta me gusto mucho, el contraste que hace el queso azul con las pasas y la vinagreta de vinagre balsámico junto con el crujiente de la col la hacen muy rica. Así que aquí os dejo la receta y espero que os guste.
 
INGREDIENTES ( para 2 personas ):
- 1/4 de col blanca.
-1/4 de col lombarda.
-un puñado de pasas.
- 75 g de queso azul.
- Sésamo ( opcional ).
- Vinagre balsámico.
- Aceite de oliva.
- Sal.
 
 
ELABORACION:
Cortamos la col blanca y la lombarda en tiras finas, el queso azul en dados no muy grandes y lo ponemos todo en una ensaladera. Añadimos las pasas y el sésamo.
Aparte preparamos la vinagreta, echando tres partes de aceite de oliva por una de vinagre balsámico ( esta seria la proporción ideal, ya depende del gusto de cada uno si os gusta mas o menos fuerte. También hay que tener en cuenta que el vinagre balsámico es mucho mas ácido y de sabor mas potente que el vinagre normal ) añadimos sal y mezclamos bien con un tenedor hasta que la mezcla emulsione. Añadimos la vinagreta a la ensalada cuando vayamos a servir.
 
 





sábado, 26 de octubre de 2013

Ensalada de Remolacha

 Hoy os traigo otra de mis ensaladas, esta vez muy sencilla ya que solo necesitareis unos ajos, perejil, huevo duro, aliñar y listo ¿fácil no?. Yo compre la remolacha ya cocida pero si lo preferís podéis comprarla cruda y coserla en casa. La remolacha me encanta pero suelo comerla con moderación ( por mi Diabetes ) por su alto contenido en azucares, aunque es un alimento del que no deberíamos de prescindir, es una verdura muy aconsejada en casos de anemia por su alto contenido en hierro, también es rica en vitaminas  C y B , potasio y carotenos. Así que ha comer remolacha jejeje, hay os dejo la receta espero que os guste.
 
INGREDIENTES ( para 4 personas ):
- 2 remolachas.
- 4 dientes de ajo.
- 3 huevos cocidos.
- Perejil fresco.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Vinagre.
 
ELABORACION:
Como he dicho antes yo compre las remolachas ya cocidas pero para los que prefiráis comprarlas frescas primero tendréis que lavar muy bien las remolachas, les dejáis  la piel  y un poco del tallo ( así conservaran mejor el sabor y sus nutrientes ), las ponéis en una olla con agua hasta cubrir por completo las remolachas y las dejamos hervir de 30 a 50 minutos, hasta que estén tiernas, el tiempo dependerá de su tamaño. Una vez estén frías les quitáis el tallo y retiráis la piel.
 
 
Cortamos las remolachas ( para esta ensalada yo las corte a taquitos pero podéis cortarla en rodajas si queréis ), las ponemos en una ensaladera. Picamos los ajos y el perejil finamente , cortamos los huevos cocidos en cuartos y lo agregamos a la ensaladera. Hacemos una vinagreta con aceite de oliva, vinagre, sal y batimos bien hasta que la mezcla emulsione. Añadimos la vinagreta a la ensalada y listo.
Si queréis presentarla de forma diferente podéis usar unos aros de emplatar y pasareis de tener una ensalada simple a una ensalada gourmet jejeje.
 
 
 
 
 
 
 
 
 






jueves, 15 de agosto de 2013

Mazorcas de Maiz al horno

 Las Mazorcas de Maíz horneadas con mantequilla, nos encanta, pero siempre las he comprado ya cocidas, solo para calentarlas un par de minutos en el microondas y ya esta. Hasta que vi una receta en la que se podían hacer al horno crudas, y además súper sencilla, el resultado mucho mejor que las que ya vienen precocinadas, mucho mas baratas y además mas ricas. Así que espero que os guste tanto o mas que a mi. Y con esta receta aprovecho para despedirme de todos hasta septiembre, ya que me voy unos días de vacaciones, a la vuelta traeré nuevas recetas, un besote a todos los que me seguís, os echare de menos.
 
INGREDIENTES:
- mazorcas de maíz.
- 1 limón.
- mantequilla.
- sal.
- pimienta negra molida.
 
ELABORACIÓN:
Envolvemos las mazorcas en papel de aluminio y las metemos al horno previamente precalentado a 190º a media altura arriba y abajo,  durante 50 minutos aproximadamente. Se pueden ir pinchando por uno de los extremos para comprobar si están hechas ( el grano debe estar blando ).
 
 
Cuando estén listas, les quitamos el papel arbal y las untamos bien de mantequilla, las pasamos por la plancha o una sartén y dejamos que doren un poco. Echamos unas gotas de limón por encima y salpimentamos al gusto.
 
 





miércoles, 31 de julio de 2013

Ensalada de pulpo aliñado

Esta ensalada es muy típica aquí en la zona de Cádiz, la podéis encontrar de tapa en cualquier bar al que vayáis. Es fácil de hacer y esta muy rica. Yo he usado el pulpo ya cocido, lo podéis encontrar en la sección de pescados congelados de cualquier supermercado, este lo compre concretamente en mercadona, os saldrá mucho mas económico que comprarlo fresco, os ahorráis el tener que cocerlo y limpiarlo y esta igual de bueno, así que hay os paso la receta. Espero que os guste.
 
INGREDIENTES ( para 4 personas ):
- 1 bolsa de pulpo cocido congelada.
- 2 pimientos verdes.
- 2 tomates.
- 1 cebolla.
- Aceite de oliva.
- Sal
- Vinagre.
 
 
 ELABORACION:
Pondremos la bolsa de pulpo cocido a descongelar la noche antes en el frigorífico. Picamos el pimiento, el tomate y la cebolla a tacos y lo ponemos en una ensaladera junto con el pulpo troceado. Aliñamos con aceite, vinagre y sal.
 
 
 Si preferís usar el pulpo fresco en lugar de congelado, aquí os dejo la forma de cocerlo, muy sencilla en la olla rápida.
 
PULPO COCIDO EN OLLA RAPIDA:
Congelar el pulpo un par de días antes y descongelarlo para su elaboración.
El tiempo de cocción en la olla serán 10 minutos por cada kilo de peso del pulpo.
Ponemos el pulpo descongelado y limpio en la olla rápida, sin agua ni sal. La cerramos y dejamos cocer el tiempo que corresponda. Una vez cocido lo sacamos y dejamos enfriar.
Cortamos las patas en rodajas, agregamos las verduras y aliñamos.








lunes, 8 de julio de 2013

Ensalada de lentejas con piriñaca

Hoy os traigo una ensalada diferente, he optado por añadir a la piriñaca de siempre unas lentejas cocidas, aderezadas con una vinagreta, a base de vinagre balsámico, salsa de soja y unas hierbas aromáticas. He de decir que el resultado a sido espectacular. Así tenemos una buena manera de consumir legumbres en verano y además de una forma sana. Ya que el aporte calórico del plato se reduce considerablemente al no llevar nada de grasa, por lo tanto la recomiendo para los que quieran mantenerse en forma este verano. Espero que os guste.
 
INGREDIENTES ( para 4 personas):
- 1 bote de lentejas cocidas.
- 1/2 pimiento rojo.
- 1 pimiento verde.
- 1/2 pepino.
- 1 cebolla pequeña.
 
Para la vinagreta de hierbas:
- 6 cucharadas de aceite de oliva.
- 2 cucharadas de vinagre balsámico.
- 1 cucharada de salsa de soja.
- Cilantro.
- Romero.
- Perejil.
- Cebollino.
- sal y pimienta negra molida.
 
ELABORACIÓN:
Escurrimos bien las lentejas. Cortamos los pimientos, la cebolla y el pepino ( a este le quitaremos las semillas ) en daditos. Mezclamos con las lentejas en una ensaladera.
 
 
Batimos el vinagre con la sal hasta que esta se disuelva. Añadimos la pimienta y la salsa de soja, seguimos batiendo mientras vertemos el aceite en hilo fino. Una vez incorporado todo el aceite, agregamos las hierbas aromáticas.
Aliñamos la ensalada y listo para comer.
 
 
 



viernes, 28 de junio de 2013

Ensalada de langostinos con pomelo y salsa rosa

 
Esta ensalada es muy rica a pesar de llevar pomelo y no gustarme demasiado su sabor ácido, pero he de decir que el contraste con los langostinos y la salsa rosa le aporta un sabor diferente, en casa gusto mucho. Para esta receta opte por el pomelo rojo, pero podéis usar el amarillo.
 

 INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 lechuga de hoja de roble.
- 300 g de langostinos.
- 6 palitos de surimi o palitos de cangrejo.
- 50 g de aceitunas negras.
- 1 pomelo.
 
Para la salsa rosa:
- 6 cucharadas de mahonesa.
- 2 cucharadas de kétchup.
- 1 chorrito de brandy-
 
 
ELABORACIÓN:
Lavamos la lechuga, la escurrimos y la secamos bien, cortamos a trozos.
Repartimos la lechuga en 4 platos o 4 boles individuales.
Pelamos el pomelo retirando toda la piel blanca y lo cortamos a gajos finos como si fuera una naranja. Repartimos sobre las ensaladas.
Cocemos los langostinos durante 5 minutos aproximadamente en agua hirviendo con sal, escurrimos y pelamos. También podemos comprarlos ya cocidos.
Desechamos las cabezas y ponemos las colas sobre la lechuga y el pomelo.
Cortamos los palitos de surimi en tiritas finas y lo añadimos a la ensalada.
Deshuesamos las aceitunas, las picamos y las esparcimos por encima.
Mezclamos la mahonesa con el kétchup y añadimos el chorrito de brandy al gusto.
Aliñamos la ensalada con la salsa rosa y listo para comer.
 
 











miércoles, 10 de octubre de 2012

Ensalada de espinacas con queso de cabra y vinagre de frambuesa

 Aquí os traigo otra receta de ensalada que sabéis que me encantan, esta es muy sencilla de elaborar y esta muy muy rica, sobre todo para los amantes de las verduras crudas ya que las espinacas van así, en crudo. El vinagre de frambuesa le da un toque muy especial aunque se puede hacer también con reducción de vinagre de Módena (yo la prefiero de la otra forma), el vinagre podéis comprarlo preparado en cualquier superficie y así ahorrareis tener que hacerla.
 
INGREDIENTES:
1 Paquete de espinacas crudas.
Bacon en lonchas.
Queso de cabra en rulo.
vinagreta de frambuesa o vinagre de Módena.
 
PREPARACIÓN:
Ponemos las espinacas en una ensaladera, cortamos en Bacon en tiras y lo freímos hasta que quede dorado y crujiente.
Cortamos entonces el queso de cabra y lo ponemos sobre las espinacas.
pondremos encima de este y repartido por la ensalada el Bacon crujiente y rociamos con la vinagreta de frambuesa.
Listo para comer.
 



miércoles, 20 de junio de 2012

Ensalada de huevas de merluza

 
Hola a todos he estado un largo tiempo ausente y es que con mi pequeña no me queda mucho tiempo libre, así que hoy aproveche un ratillo en el que la tenia dormida y os traigo una ensalada muy rica típica de la zona de Cádiz, se suele tomar mucho en los bares como tapa principal y esta riquísima, es muy sencilla de hacer y el resultado es como podréis comprobar para chuparse los dedos, espero que os guste. Un besito a todas que os echo mucho de menos.
 
INGREDIENTES:
 500g Huevas de merluza.
2 Pimientos verdes.
2 Tomate maduro.
1 Cebolla grande.
 
PREPARACIÓN:
Las huevas de merluza se pueden comprar frescas y las cocemos en agua hirviendo hasta que estén hechas o bien podéis comprarlas ya cocidas congeladas, que es como las he comprado yo. Son mucho mas practicas y te quitas de tener que cocerlas.
En este caso se pondrían a descongelar las huevas la noche antes en el frigorífico.
Picamos la cebolla, el pimiento y el tomate a tacos pequeños y los ponemos en una ensaladera, cortamos las huevas en rodajas finas y las incorporamos. Aliñamos con aceite de oliva, vinagre , sal y listo para comer.








viernes, 23 de marzo de 2012

Ensalada de coliflor con huevo

Hoy os traigo como no, una rica ensalada de coliflor ya que como sabéis me encantan las verduras y suelo comerlas casi a diario, esta la hice con un resto que me quedo en la nevera cocida, después de haber preparado la sopa de coliflor ( receta que ya publique en su momento ) y que podéis verla AQUÍ.

 INGREDIENTES:
1 Coliflor cocida.
2 Huevos cocidos.
3 Dientes de ajo.
Perejil.
Sal.
Aceite de oliva.
Vinagre.
 
PREPARACIÓN:
Cocer la coliflor y los huevos.
Una vez cocida dejamos enfriar y separamos en ramilletes no muy pequeños. Picamos el huevo cocido, los ajos  y el perejil. Lo añadimos todo a la ensaladera donde habremos puesto anteriormente la coliflor y la aliñamos el gusto.
 




 

domingo, 12 de febrero de 2012

Ensalada de pimientos asados

 Hola a todos, he estado unos días ausente y es que estuve con contracciones, mi niña tenia mucha prisa por nacer pero afortunadamente me lo han parado, he tenido que estar en reposo y tomando un tratamiento para parar las contracciones además de ponerme dos inyecciones para madurarle los pulmones a mi niña antes de tiempo por si nace prematura, ya estoy de 30 semanas espero que se espere por lo menos hasta las 40 semanas que corresponden de embarazo.
Hoy os traigo una ensalada muy rica de pimientos asados, aquí en casa la comemos mucho y es una tapa típica de los bares de Cádiz, espero que os guste.
 
INGREDIENTES:
3 Pimientos verdes de asar.
3 Pimientos rojos de asar.
1 Cebolla.
Orégano.
Aceite de oliva.
Vinagre.
Sal.
 
PREPARACIÓN:
Lavamos bien los pimientos y los secamos con un paño de cocina. Los ponemos en la bandeja del horno forrada con un poco de papel de aluminio para no manchar mucho ya que los pimientos sueltan bastante agua.
 
 Los metemos al horno previamente precalentado, a media altura a unos 180º y los dejamos asar aproximadamente 1 hora (dependerá del horno), le iremos dando la vuelta a los pimientos para que se asen bien por todos lados.
Cuando estén tiernos, los sacamos y dejamos enfriar un poco, pero no dejarlos mucho rato si no os costara mas quitarles la piel, ya que hay que pelarlos.
Una vez pelados se cortan en tiras y las vamos poniendo en una ensaladera.
Luego habrá que colarlos ya que sueltan mucha agua.
Pelamos la cebolla, la cortamos en juliana y se la añadimos a los pimientos.
Aliñamos la ensalada con un poco de sal, orégano, Aceite de oliva y vinagre.
También se puede poner a asar la cebolla e incluso echarle un tomate ya depende del gusto de cada uno.
 
 



martes, 24 de enero de 2012

Ensalada fria de atun


 La ensalada fría de atún es un entrante frió muy sabroso, muy agradable sobre todo para comerla en verano y además resulta sumamente fácil de preparar. Bien acompañada de unos buenos tomates, pimientos verdes, aceitunas, cebolletas y sobre todo un buen vinagre de Jerez hacen de esta ensalada un plato muy aromático y de un sabor intenso.
 
INGREDIENTES:
1 Tomate grande.
1 Pimiento verde de asar.
1 cebolleta.
1 Lata de aceitunas verdes sin hueso.
1 Lata de atún natural.
Especies morunas (opcional).
Sal.
Aceite de oliva.
Vinagre de Jerez.
 
PREPARACIÓN:
Lavamos bien las verduras y nos disponemos a cortar el tomate, la cebolleta y el pimiento verde en rodajas. Vamos colocando en una fuente de servir el tomate, ponemos encima de este una capa de pimientos y otra de cebolleta.
Escurrimos bien el atún y lo desmigamos por encima, añadimos entonces las aceitunas.
Aliñamos la ensalada con un buen chorro de vinagre de Jerez, aceite de oliva, sal y espolvoreamos con las especies morunas o bien con orégano, tomillo, albahaca, curry... esto ya depende del gusto de cada uno.
 













domingo, 25 de diciembre de 2011

Palmitos con roquefort y pasas


 ¡ FELICES FIESTAS! os deseo a todos unas Navidades llenas de alegría, paz y amor. Hoy os dejo por aquí una receta de un entrante muy sencillo de preparar que para estos días de prisas en la cocina no viene nada mal, son unos palitos de palmito con salsa roquefort y pasas, están buenisimos, el contraste del dulce y salado le aportan un sabor muy peculiar capaz de sorprender a los paladares mas exigentes.
Además si no tenéis mucho tiempo también podéis usar la salsa roquefort ya hecha que la venden en los supermercados, pero por si acaso os paso también la receta de la salsa roquefort.

INGREDIENTES:
1 Bote de palmitos.
1 Paquete de pasas sultanas (sin hueso).
 
para la salsa de roquefort:
100g de roquefort o queso azul.
1 Vasito de vino Málaga (opcional).
1 bote de nata liquida.

PREPARACIÓN:
Sacamos los palmitos del bote y los escurrimos bien, los partimos por la mitad a lo largo y los ponemos sobre unas servilletas de papel de cocina absorbente para eliminarles todo el agua.
Aparte preparamos la salsa roquefort, ponemos el queso en un cuenco y lo introducimos al microondas unos segundos para que se ablande un poco y nos sea mas fácil preparar la salsa.
Cuando este en consistencia como de pomada (pero sin llegar a derretirse del todo), añadimos un chorrito del vino dulce y un poco de nata y vamos mezclando hasta obtener una salsa espesa.


Ponemos los palmitos en una fuente para servir y los rellenamos con la salsa obtenida.
Decoramos con unas pasas que pondremos encima de cada palmito como se ve en la foto.
Y listo.
 



sábado, 10 de diciembre de 2011

Ensalada de acelgas

Aquí os traigo otra de mis ensaladas, esta es una ensalada diferente ya que la acelga se suele usar sobre todo para hacer sopas, rellenos, tortillas, guisos...y casi siempre se usa cocida, lo que hace que pierda muchas de sus propiedades nutritivas como son el calcio, el ácido fólico, el hierro, el potasio, la vitamina B9, C, A, B1, B2, B3, B6...; Su uso en crudo no suele gustar a todo el mundo por su característico sabor amargo, pero bien condimentada y mezclada con otro tipo de sabores como pueden ser el queso, las pasas, la fruta, los frutos secos. Hacen de la acelga cruda un manjar de dioses.
 
INGREDIENTES:
700g de acelgas crudas.
2 Huevos.
2 Tomates.
1 Puñado de pasas( opcional ).
Aceite.
Vinagre.
Sal.
Pimienta negra molida.

PREPARACIÓN:
Lavamos bien las acelgas y las vamos cortando( si es con la mano mejor ), las ponemos en una ensaladera.
Añadimos los huevos cocidos cortados en lonchas, los tomates a trozos y las pasas.
Hacemos una vinagreta mezclando 3 partes de aceite con 2 de vinagre, añadimos sal y pimienta.
Aliñamos la ensalada y listo para comer.
 


martes, 6 de diciembre de 2011

Tomates rellenos de huevos revueltos con beicon

 
La receta de hoy es sencilla, rápida de preparar y te saca de un apuro en un plis plas, además de quedar muy rica. Yo los hice para cenar, pero se pueden poner de aperitivo o como guarnición haciéndolos con tomates mas pequeños ya que sacian bastante.

INGREDIENTES:
4 Tomates.
2 Huevos.
1 Cebolla.
1 Ajo.
1/2 Calabacín.
200 g de bacon a tacos o jamón serrano.
100 g de queso rallado.
Perejil.
Aceite.
Sal.
 
PREPARACIÓN:
Con la punta de un cuchillo le quitamos la tapa de alrededor del rabo a los tomates y los vaciamos con cuidado sin romper la piel. Reservamos la pulpa del tomate sin las pepitas y la usaremos después.
Ponemos sal en el interior de cada tomate y los dejamos boca abajo durante 1/2 hora para que suelten todo el agua. Pasado este tiempo los colocamos en una fuente de horno, poniendo un poco de aceite en cada tomate y metemos al horno previamente precalentado a 180º durante 10 minutos mas o menos ( los tomates deben quedar enteros para poderlos rellenar).
 

Picamos la cebolla y el ajo. Lo pochamos en una sartén con un poco de aceite hasta que la cebolla este un poco transparente, a continuación añadiremos el calabacín a tacos pequeños y dejaremos hacer hasta que el calabacín este tierno. Luego agregaremos la pulpa del tomate reservada anteriormente y dejaremos reducir.
Cuando las verduras estén pochadas añadiremos el Bacon troceado, dejamos hacer un par de minutos y agregamos los huevos batidos y el queso.
Rellenamos los tomates y listo.
También se puede poner el queso rallado al final encima de los tomates y meterlos a gratinar al horno, aunque hay que tener cuidado que los tomates no se deshagan.






martes, 15 de noviembre de 2011

Alcachofas en vinagreta

Como dice el refrán: "Hoja a hoja se come la alcachofa " , así comeremos estas alcachofas en vinagreta. Una receta muy sencilla de elaborar y con un sabor exquisito, además del gran aporte de vitaminas y minerales que contiene como son: el sodio, fósforo, hierro, potasio, calcio, vitamina A, B1, B3 y C. También posee un hidrato de carbono llamado Inulina el cual es bien tolerado por los diabéticos, su consumo disminuye el colesterol y los triglicéridos, es buena para la anemia, el estreñimiento, la diabetes, la gota...y una gran aliada para las dietas adelgazantes gracias a su poder diurético y depurativo.
 
INGREDIENTES:
4 Alcachofas grandes.
5 Dientes de ajo.
Perejil.
Sal.
Aceite de oliva.
Vinagre.
1 Limón.
 
PREPARACIÓN:
Quitamos a las alcachofas el tallo y las hojas duras externas. Se cortan en dos mitades a lo largo y se frotan con un limón para que no se pongan negras.
Ponemos abundante agua con sal en una olla y cuando empiece a hervir echamos las alcachofas, dejamos cocer aproximadamente 25 minutos o hasta que las hojas estén tiernas.
 
 
Por otro lado vamos preparando la vinagreta. Ponemos el aceite, el vinagre, la sal, los ajos y el perejil picados en un bol y dejamos macerar.
Cuando las alcachofas están cocidas, las escurrimos bien, las pasamos a una fuente y las rociamos con la vinagreta preparada anteriormente.



sábado, 20 de agosto de 2011

Ensalada de tomates y mozarella

 
Aquí os traigo unos tomates con mozzarella aunque presentados de una forma muy original, una ensalada rica y sencilla. Además el tomate posee una fuente muy rica de minerales y antioxidantes, lo que hace a esta ensalada un plato rico y saludable.

INGREDIENTES:
4 Tomates pera.
250g de mozzarella.
Albahaca fresca.
25g de almendras peladas.
20g de queso parmesano.
1 Diente de ajo.
Vinagre de Módena.
Aceite de oliva.
Sal.
 

PREPARACIÓN:
Poner en el vaso de la batidora el diente de ajo, las almendras, y el parmesano rallado, añadir un chorro de aceite de oliva y triturar. Añadir entonces las hojas de albahaca, la sal y seguir triturando hasta mezclar todos los ingredientes.
Calentamos el vinagre de Módena a fuego muy lento en una cacerola hasta que reduzca y quede como si fuera caramelo. Reservamos.
Aparte cortamos los tomates en rodajas pero sin llegar a separarlas. Cortamos la mozzarella en rodajas y rellenamos con esta los cortes de los tomates, podemos añadir si queremos unas hojas de albahaca para decorar.
Servimos los tomates con la salsa de almendras y unos hilos de reducción del vinagre de Módena.