No es que las galletas Oreo sean una de mis preferidas, es mas ni siquiera suelo comprarlas, pero sin embargo el helado de galletas Oreo de McDonald's nos encanta, así que dije: - "y por que no hacer uno en casa" y aquí esta dicho y hecho. Helado de Galletas Oreo "made in la Cocinillas". Por cierto nada que envidiarle al de McDonald's, quedo muy similar en sabor y su textura muy cremosa, espero que os guste.
INGREDIENTES ( para 1 litro de helado aproximadamente ):
- 250 ml de leche entera.
- 500 ml de nata para montar.
- 112 g de azúcar normal.
- 38 g de azúcar invertido.
- 30 g de maicena.
- 1 vaina de vainilla.
- 3 yemas de huevo.
- 10 o 12 galletas Oreo.
ELABORACIÓN:
Ponemos a cocer 125 ml de leche en un cazo, junto con 250 ml de nata, el azúcar y la vaina de vainilla. Con el resto de la leche disolvemos la maicena y la añadimos a las yemas de huevo batidas, mezclamos muy bien.
Cuando la mezcla que tenemos en el fuego comience a hervir, retiramos del calor, sacamos la vaina de vainilla y la añadimos a la mezcla de las yemas, poco a poco en un hilo fino y sin parar de remover. Cuando este todo bien integrado, volvemos a poner al fuego, sin parar de remover hasta que espese ligeramente, sin que llegue a hervir. Retiramos del fuego y dejamos enfriar a temperatura ambiente , luego la meteremos en el frigorífico, tapado con un film pegado a la crema para que esta no forme costra.
Una vez fría la crema, montamos los 250 ml de nata restantes ( la nata deberá estar fría para poder montarla ) y la mezclamos con movimientos envolventes con la crema anterior. Vertemos la preparación en la heladera y dejamos mantecar 30 minutos aproximadamente.
Mientras picamos las galletas manualmente a trocitos, y cuando el helado este casi listo las añadimos a este y dejamos mezclar bien. Vertemos todo en un recipiente y metemos al congelador.
Si no tienes heladera, deberás congelar la preparación y a cada hora deberás sacar y batir el helado, repetir el proceso un par de veces y en el ultimo batido se incorporaran las galletas.
Qué helado más rico!! Me encanta, es el único que como y me vuelve loca!
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo.
Me apunto la receta sin dudarlo y lo haré encantada jeje
Un besote Libertad! =)
Hazlo veras que crea adicción jejeje, besitos.
ResponderEliminarCon helados así, quién puede ponerse a hacer dieta?? Lo pruebo seguro, jaja. Besos
ResponderEliminarMenuda receta maja,luego operación bikini desde Octubre para quemar todo eso, felicidades.
ResponderEliminary ya para que hacer dieta si cuantito pase septiembre tenemos encima las navidades jejeje, puff peor todavía jajaja.
ResponderEliminarLibertad que pintaza se le ve a este helado, tienen que ser una delicia, tan cremosito.....ummmmmmmmmmmmmmmmm!!!!! Besitosss.
ResponderEliminarHay Juani hija que alegría saber de ti, echo de menos tus recetitas, besitos guapa.
ResponderEliminarMi querida amiga, te ha quedado espectacular, en la foto se ve cremoso, cien por cien, me atrevo a decir que esta mas rico que el que tu probaste, te ha quedado perfecto. Un abrazo tesoro
ResponderEliminarme quedo por aqui, tu blog esta muy interesante, si quieres, puedes darte una vuelta por mi blog, http://madamenaroa.blogspot.com/, saludos desde Uruguay
ResponderEliminarEsos tropezones de galleta que se derriten al en la boca al tiempo que el helado...ummmmmmmm, que delicia!!!
ResponderEliminarBesos.
Raquel
Ya me tienes por aquí, y la verdad estoy encantada de conocerte!! Menuda pintaza tiene este helado, seguimos en contacto, besos!!
ResponderEliminarHola Naroa estoy encantadísima de que pases por aquí, bienvenida, ahora mismo paso a ver el tuyo guapa, besos.
ResponderEliminarA mi hija le encantan estas galletas, por eso al final tuve que hacerla un día este helado, seguramente tendré que repetirlo y lo haré con tu receta.
ResponderEliminarbesos,