Un plato que hago muy a menudo en casa, ya que resulta muy sencillo de elaborar, no ensucias casi nada y esta buenisimo, por lo que todo son ventajas para estos cuartos traseros. Cansada un poco de comerlos siempre de la misma manera me decidí un día por improvisar un poco y hacerlos diferentes, así que prepare un majado como el que hacían nuestras abuelas en el mortero y bueno el resultado fue exquisito, así que hay os dejo mi receta haber que os parece.
INGREDIENTES:
4 Cuartos traseros.
1 Pimiento verde.
2 Tomates.
1 Cebolla.
4 Dientes de ajo.
1 Pastilla de avecrem de pollo.
Pimienta.
Sal.
1/2 Vaso de aceite de oliva.
1/2 Vaso de vino blanco.
Curry.
Orégano.
Tomillo.
Perejil.
Albahaca.
2 Hojas de laurel.
PREPARACIÓN:
Cogemos una fuente para horno, la rociamos con un poco de aceite, agregamos los tomates y las cebollas en rodajas, los pimientos a tiras, salpimentamos y ponemos los cuartos traseros encima con piel(si no queda muy seca la carne).
Hacemos un majado agregando al mortero los ajos troceados, la pimienta, el laurel troceado, el orégano, el tomillo, la albahaca, la pastilla de avecrem y el curry y lo majamos todo muy bien. Añadimos el aceite de oliva y el vino blanco, removemos bien y rociamos los cuartos traseros de pollo.
Metemos al horno previamente precalentado a 180º durante 45 minutos, si vemos que se empiezan a dorar demasiado, pondremos papel de aluminio por encima y seguimos horneando.
Hacemos un majado agregando al mortero los ajos troceados, la pimienta, el laurel troceado, el orégano, el tomillo, la albahaca, la pastilla de avecrem y el curry y lo majamos todo muy bien. Añadimos el aceite de oliva y el vino blanco, removemos bien y rociamos los cuartos traseros de pollo.
Metemos al horno previamente precalentado a 180º durante 45 minutos, si vemos que se empiezan a dorar demasiado, pondremos papel de aluminio por encima y seguimos horneando.
En mi casa gusta mucho el pollo, pero de la forma que mas nos gusta es el horno. Siempre voy variando los ingredientes para que no sea el mismo, y voy añadiendo lo que tengo por la cocina. Cuando lo hago en el horno mi hijo siempre repite. Saludos.
ResponderEliminarque buenos, si es q las abuelas abian mucho
ResponderEliminarA mi me parece que con ese colorcito tienen que estar increibles, tomo nota de tu receta y la pruebo pronto. Un beso.
ResponderEliminarQué rico te ha salido!!
ResponderEliminarUn beso,
ESTE LUNES ME TOCA MATAR A LOS PRIMERO 12 POLLOS, PARA LUEGO CONGELARLOS Y YA SE QUE HACER CON UNO DE ELLOS
ResponderEliminarQue rico, anoche cenamos esto en el chalet de un familiar. Está tan rico, verdad? Yo también soy de majada.
ResponderEliminarSitos
la verdad es que para ser un plato sencillo y poco laborioso, esta muy rico.besitos a todos
ResponderEliminarMuy buena pinta ese pollo tan crujiente, Libertad! Feliz domingo, guapa!
ResponderEliminarMe encantan los cuartos traseros al horno,yo tengo una receta también en mi blog sobre ellos,diferente al tuyo evidentemente :) Te ha salido un pollo riquísimo Libertad,enhorabuena.
ResponderEliminarLibertad, que gran receta y que tremendas fotografías, ya estoy que saco un pedacito de tu pollo si se pudiera a través de la pantalla.
ResponderEliminarBesos miles, que estés super bien!
Libertad me encanta tu receta, con esas verduras y las hiervas aromáticas, tienen que estar para cogerlos con las manos y dejar los huesos pelados.
ResponderEliminarUn saludo Paco
con lo que me gusta el pollo al horno no he podido resistirme a que se me cayera una babita con este que pintazaaaaaaaa besotesss
ResponderEliminarLibertad , has consegido revolucionar mis jugos grástricos con este pollo ,¡¡¡exquisito!!!
ResponderEliminarUn beso guapa.
Que buena pinta tienen estos cuartos traseros :) yo tb suelo comerlo, hay muchas formas de prepararlos un besoo guapa
ResponderEliminarBuenas guapisima, como no me dejastes un correo, me pongo en comunicacion desde aqui para felicitarte ya que has sido ganadora de el sorteo de productos de el bierzo,, necesito queme facilites los datos :
ResponderEliminarnombre y apellidos, direccion, codigo postal, ect para enviarte el paquete, un beso muy grande y FELICIDADES!!!!
Yo también lo preparo mucho en casa, pero con tantas especias tiene que estar bien sabroso. Bss.
ResponderEliminarQué buenos tienen que estar. Me guardo la receta para ponerla en pràctica, en casa comemos pollo muy a menudo, nos encanta y éste tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarUn beso