INGREDIENTES(4 PERSONAS):
250g de coliflor.
2 cucharadas de queso manchego rallado.
100g de panceta en lonchas.
2 huevos.
2 cucharadas de pan rallado.
1 pizca de romero picado.
Aceite de oliva.
Pimienta.
Sal.
ELABORACION:
Untamos 4 moldecitos pequeños con un poco de aceite de oliva, mezclamos el pan rallado con el romero picado y lo echamos todo en los moldecitos hasta que quede pegado el pan rallado en las paredes. Forramos los moldes con una loncha de panceta cada uno, de manera que quede un hueco en el centro para luego echar la mezcla de coliflor. Cocemos la coliflor en agua hirviendo durante 12 minutos, la escurrimos bien, le añadimos el queso rallado, las 2 yemas de huevo y lo pasamos todo por la batidora. Salpimentamos ligeramente.
Montamos las claras a punto de nieve y la mezclamos con la coliflor con movimientos envolventes para que no bajen las claras. Echamos la crema en los moldes y los ponemos en una fuente de horno cubiertos con un dedo de agua caliente, introducimos en el horno previamente precalentado a 180º en posición baja durante 30 minutos. Dejar enfriar y desmoldar.
La verdad es que el olorcillo que deja la coliflor en casa es.. puag!! Pero luego cocinada así me encanta, mi madre las hacía con bechamel y siempre me quemaba la lengua del ansia que tenía por comérmela.
ResponderEliminarTe han quedado de lujo.
Sitos
Qué monada de pastelitos! y tienen una pinta muy rica.
ResponderEliminarYo suelo preparar la coliflor al horno, con bechamel y otras verduras. Es que queda buenísima!
Un abrazo y buena semana
que buenos pastelitos, muy ricos
ResponderEliminarIdeales, una manera estupenda de comer coliflor, que a todos no les gusta, sobre todo a los niños. La probaré
ResponderEliminarSu receta es maravillosa, tiene ungran fin de semana. Gracias, Martha.
ResponderEliminarMuy rico, mi mamá lo combinaba con jamón o también con hot dogs o salchichitas, más salsa bechamel...
ResponderEliminarUn beso,
Que buena pinta, me gusta mucho la coliflor, no tardaré en pr0bar los pastelitos!
ResponderEliminarQue buena pinta tiene eso, realmente parecen pastelitos de merengue.
ResponderEliminarPues te ha quedado de maravilla, una pinta estupenda y una receta diferente, ya hace mucho que no consumo coliflor y la verdad es que es muy agradecida para cocinarla y comerla, creo que el queso manchego tiene que darle un gusto buenísimo. ¡Ah!, qué gracia la manera de aplicar el pan rallado con romero, así queda aromatizado por fuera.
ResponderEliminarPor cierto que tendrás que darme clases de fotografía de platos de cocina, ¡qué buenas imágenes!
Un abrazo fuerte.
Los probaré porque la coliflor no me gusta nada y así igual entra mejor,se ven deliciosos ^^
ResponderEliminarbesotes!! ;))
Madre mía que pastelito tan delicioso !!!! la coliflor con la panceta mmmmm y con esa presentación que le has dado ... quien se puede resistir a algo así? Me encanta
ResponderEliminarfeliz día
besos
Qué ricos esos pastelitos a ver si los hago porque la coliflor nos encanta en casa y así tiene que ser una delicia comerla, un beso.
ResponderEliminaresos moldes me encantan dsonde los compras??? que bonito y rico te ha quedado el plato besitos
ResponderEliminarLos compre hace tiempo en la tienda "CASA",pero tambien los puedes encontrar parecidos en IKEA
ResponderEliminarQue rica la coliflor!! me encanta y esos pastelillos que has hecho con ella tienen que estar ricos-ricos.
ResponderEliminarCon tu permiso te copio la receta,gracias.
Besitos
exquisitos libertad me encantaron se ven precioso me gustaría probar,abrazos.
ResponderEliminarbuenas pasaba por aqui y me ha hecho gracia el nombre "LA COCINILLAS" por yo tengo "EL COCINILLAS" bueno me quedo mirando un poco mas y te invito a que vengas al mio.... a y me hago seguidor
ResponderEliminarQué originales y apetecibles estos moldecitos de coliflor, me han encantado. Hay sorteo en mi blog, si quieres...
ResponderEliminarPaisana que forma más rica de comer la coliflor.
ResponderEliminarMe guardo la receta con tu permiso.
Besos