Mostrando entradas con la etiqueta Cocidos & Legumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocidos & Legumbres. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de enero de 2015

Potaje de cuaresma con bacalao y espinacas

 Este plato que os traigo hoy es todo un clásico de la semana santa, "el potaje de vigilia o cuaresma" el cual incluye dos de los ingredientes mas consumidos en esas fechas como son el bacalao y las espinacas, es un potaje que se consume habitualmente los viernes de cuaresma en España debido a la prohibición religiosa de comer carne durante ese periodo. Es un plato completo ya que tanto los garbanzos como el bacalao aportan la proteína necesaria.
Ya se que aun quedan dos meses para la semana santa pero es un potaje que suelo prepararlo a menudo sobre todo en invierno ya que en casa gusta mucho y además cuando lo hago aprovecho para hacer una gran cantidad y luego lo congelo en fiambreras individuales y cuando nos apetece lo voy sacando y esta aun mas rico jejeje, es muy sencillito de elaborar así que hay os dejo la receta espero que os guste.
 
INGREDIENTES (para 6 personas ):
- 1/2 kilo de garbanzos ( puestos en remojo la noche anterior ).
- 1 kilo de espinacas.
- 200g de bacalao desalado ( yo lo use congelado de mercadona ).
- 2 cebollas pequeñas.
- 6 cucharadas soperas de aceite de oliva.
- 1 hoja de laurel.
- 1/2 cabeza de ajo ( partida por la mitad ).
- 1 diente de ajo.
- 1 cucharadita rasa de pimentón dulce.
- perejil.
- 1 tomate grande ( yo use de lata entero ).
- 1 cucharada sopera de harina.
 - sal.
 
ELABORACION:
La noche antes de hacer el potaje pondremos los garbanzos en remojo.  Cuando se vaya a hacer el potaje se lavan muy bien los garbanzos y se ponen en una olla con agua caliente ( pero no hirviendo ), con la 1/2 cabeza de ajo entera, la hoja de laurel y una cebolla pelada y entera. si vamos a usar olla rápida dejaremos cocer unos 20 minutos, si no es así coceremos los garbanzos 2 horas y media a fuego medio.
Cuando estén tiernos los garbanzos incorporamos el bacalao en trozos no muy pequeños ( que si no se deshacen ).
Lavamos muy bien las espinacas, quitamos los tallos y las echamos en la olla, dejamos cocer unos 8 minutos.
 
 
Ponemos el aceite a calentar en una sartén  y freímos en ella la cebolla pelada y muy picada, sin que tome demasiado color  ( 10 minutos ), añadimos entonces el tomate cortado y sin pepitas, refreímos un poco hasta que el tomate este echo y agregamos la harina, removemos bien un par de minutos  y apartamos del fuego para añadir el pimentón, mezclamos todo muy bien y lo pasamos por la batidora, echamos todo en la olla de los garbanzos y probamos de sal ( rectificamos si hace falta ).
En un mortero machacamos el perejil junto al diente de ajo y añadimos una cucharada sopera del caldo de la olla, removemos y volvemos a echarlo a los garbanzos.
Dejamos cocer unos 15 minutos y listo.
Podemos ponerle un huevo cocido picadito una vez se haya servido en el plato.
 
 
 
 








 










jueves, 14 de noviembre de 2013

Guiso de Chocos o Poton con patatas

 El guiso de hoy es un plato muy típico aquí en la zona de Cádiz , se puede elaborar con chocos o bien con pota o poton, las diferencia entre ambos es que la Pota es mas grande y de sabor mucho mas potente, además de ser mucho mas económica que el choco, sin embargo las propiedades nutritivas son las mismas. Aquí en casa gusta mucho yo suelo hacerlo con lo que encuentre en el mercado, en este caso con filetes gordos de poton que corte a tacos gruesos. Aquí os dejo la receta, espero que os guste.
 
INGREDIENTES ( para 4 personas ):
- 500g de chocos o poton.
- 2 cebollas medianas.
- 4 dientes de ajo.
- 2 pimientos verdes.
- 2 tomates.
- 500g de patatas.
- pimienta negra molida.
- 1/2 vaso de vino blanco.
- Azafrán o colorante alimentario.
- Sal.
- Aceite de oliva.
 
 
ELABORACION:
Limpiamos, pelamos y troceamos los chocos, en mi caso como use filetes de poton solo tuve que lavarlos y cortarlos en tacos.
Sazonamos y echamos los chocos en una olla honda con el fondo cubierto de aceite, ponemos al fuego y rehogamos hasta dorar ligeramente. Agregamos entonces el ajo en laminas, las cebollas, los pimientos y el tomate pelado y  en trozos pequeños.
Dejamos rehogar unos minutos a fuego medio hasta que la verdura este bien pochada, se le añaden entonces las patatas peladas y a trozos grandes, el vino blanco que dejaremos a fuego vivo para que reduzca y por ultimo cubrimos de agua y sazonamos. Dejamos cocer unos 20 minutos hasta que la patata este tierna y le añadimos el azafrán o colorante y un poco de pimienta molida.
 
 
 

















jueves, 31 de octubre de 2013

Potaje de Tagarninas

Ya que se va notando el fresquito del otoño ( que ya era hora ), apetecen comer otras cositas, como los potajes, los guisos, los estofados..., este es un potaje típico de aquí de la zona de Cádiz, las tagarninas o cardillo ( que es como se suelen llamar ) se usa para los guisos, las berzas,  en revueltos, sopas y hasta en ensaladas. En casa nos encanta, además si dejas el potaje de un día para otro el sabor es mucho mas bueno ya que se concentran todos los sabores. aquí ya las encuentras cortadas y con las hojas quitadas solo para lavarlas pero si no tampoco son complicadas de limpiar. Así que aquí os dejo la receta, espero que os guste.

INGREDIENTES ( para 6 personas ):
- 500g de garbanzos ( puestos en remojo la noche anterior ).
- 1 kilo de tagarninas.
- 6 dientes de ajo.
- 1 cebolla.
- 1 tomate.
- 1 patata.
- 2 chorizos.
-1 morcilla.
- un trozo de tocino de papada.
- un trozo de carne de cerdo o ternera.
- 1 cucharadita de comino molido.
- 1 cucharada de pimentón dulce.
- la punta de una cuchara de pimentón picante.
- 1 cucharada de Pimienta negra en grano.


ELABORACION:
Ponemos agua en una olla honda y cuando vaya a romper a hervir se le echa los garbanzos, la carne, el tocino, la cebolla y el tomate ( sin piel ) picados, dejamos cocer. Mientras haremos un majado ( pondremos el ajo, el pimentón dulce y picante, la pimienta en grano y el comino en un mortero y machacaremos todo muy bien ), reservamos.
Cuando el garbanzo este reblandecido le añadiremos la patata entera, las tagarninas ( que habremos lavado bien, quitado las hojas y troceado ), el chorizo y la morcilla ( podéis ponerlos enteros, yo los corte en rodajas gruesas ) y el majado. Dejamos cocer hasta que la carne y el garbanzo estén tiernos.
Podéis hacerlo mas rápido usando la olla exprés, solo tendréis que poner los garbanzos en la olla una vez el agua este caliente, la carne, el tocino y la verdura ( menos las tagarninas ), cerramos la olla, miramos el tiempo de cocción de los garbanzos y le restamos 5 minutos al tiempo estimado. Una vez transcurrido el tiempo de cocción abrimos la olla y echamos las tagarninas, el majado, el chorizo, la morcilla y la sal. Nos aseguramos de que el agua cubra ( pero no en exceso ) y dejamos cocer 10 minutos mas.





























lunes, 8 de julio de 2013

Ensalada de lentejas con piriñaca

Hoy os traigo una ensalada diferente, he optado por añadir a la piriñaca de siempre unas lentejas cocidas, aderezadas con una vinagreta, a base de vinagre balsámico, salsa de soja y unas hierbas aromáticas. He de decir que el resultado a sido espectacular. Así tenemos una buena manera de consumir legumbres en verano y además de una forma sana. Ya que el aporte calórico del plato se reduce considerablemente al no llevar nada de grasa, por lo tanto la recomiendo para los que quieran mantenerse en forma este verano. Espero que os guste.
 
INGREDIENTES ( para 4 personas):
- 1 bote de lentejas cocidas.
- 1/2 pimiento rojo.
- 1 pimiento verde.
- 1/2 pepino.
- 1 cebolla pequeña.
 
Para la vinagreta de hierbas:
- 6 cucharadas de aceite de oliva.
- 2 cucharadas de vinagre balsámico.
- 1 cucharada de salsa de soja.
- Cilantro.
- Romero.
- Perejil.
- Cebollino.
- sal y pimienta negra molida.
 
ELABORACIÓN:
Escurrimos bien las lentejas. Cortamos los pimientos, la cebolla y el pepino ( a este le quitaremos las semillas ) en daditos. Mezclamos con las lentejas en una ensaladera.
 
 
Batimos el vinagre con la sal hasta que esta se disuelva. Añadimos la pimienta y la salsa de soja, seguimos batiendo mientras vertemos el aceite en hilo fino. Una vez incorporado todo el aceite, agregamos las hierbas aromáticas.
Aliñamos la ensalada y listo para comer.
 
 
 



viernes, 16 de noviembre de 2012

Callos a la andaluza

¿Quién no se ha comido alguna vez una buena tapa de callos?, Es un plato muy conocido y del que existen varias formas de cocinarlo, están los también llamados "CALLOS A LA MADRILEÑA" los cuales se distinguen de estos por que no llevan garbanzos. Es un plato muy calórico, ideal para el frió, yo recomiendo hacer bastante cantidad ya que suele estar mas rico al día siguiente y se puede congelar, por lo que de una sentada tendremos comida para un par de días.
 
INGREDIENTES;
1/2 kilo de callos de ternera o cerdo.
1/2 kilo de morro de ternera.
1/2 kilo de manitas de cerdo.
1 punta de jamón.
2 chorizo.
2 morcillas.
2 ajos.
2 cebollas.
3 cucharadas de pimentón dulce.
1 hoja de laurel.
2 o 3 guindillas (al gusto).
sal.
pimienta negra molida.
Aceite.
2 clavos en grano.
Hierbabuena fresca picada.
400 g de garbanzos secos ( puestos en remojo la noche anterior).
1 limón o vinagre.
2 tomates.
Un poco de nuez moscada rallada.
 
PREPARACIÓN:
Enjuagamos bien bajo el grifo los callos, las manitas y el morro, luego los pondremos en un bol grande con abundante agua, exprimimos 1 limón y lo dejamos durante una hora con el limón dentro o bien podemos añadirle un chorreón de vinagre.
A continuación pondremos los callos en una olla con abundante agua, ponemos a fuego fuerte y cuando hierva dejamos a fuego medio durante 10 minutos, pasado este tiempo escurrimos los callos y los ponemos al fuego en otra olla con agua, añadimos entonces la punta del jamón, las morcillas en rodajas, el laurel, la guindilla, la pimienta, los clavos, la nuez moscada, 1 cebolla picada, los ajos enteros y los tomates pelados y quitadas las simientes. Todo esto se cuece hasta que los callos estén tiernos ( una hora en la olla exprés o unas tres horas a fuego medio).
Cuando los callos estén tiernos añadimos los garbanzos, el jamón a taquitos y la hierbabuena, dejamos unos 20 minutos en la olla exprés hasta que los garbanzos estén tiernos.
En una sartén se pone aceite a calentar, echamos la cebolla restante muy picada y el chorizo en rodajas, se da una vueltas, apartamos del fuego y agregamos el pimentón. Todo esto lo añadiremos a la olla y dejamos cocer unos 20 minutos mas.
 
 
 
 
 
 
 


jueves, 1 de noviembre de 2012

Pringa del puchero

 Aquí tenéis la PRINGA DEL PUCHERO, esta se hace con la carne del cocido, algunas patatas e incluso un poco de verdura de la sopa, ya lo dejo a gusto de cada uno, yo os pongo mi forma de hacerla.
 
INGREDIENTES:
Carne del puchero.
1 Patata cocida ( también del puchero ).
1 Trozo del tocino.
1 Poco de mantequilla.
Unas zanahorias ( también del puchero ).

PREPARACIÓN:
La preparación es fácil y rápida: Machacamos las patatas con ayuda de un tenedor (estas deben estar calientes), agregamos una nuez de mantequilla y mezclamos bien hasta que la mantequilla se derrita, añadimos entonces las zanahorias, el tocino, la carne de pollo o ternera desmenuzada y majamos todo hasta integrar bien los ingredientes, y a comer.

Tambien podríamos hacer "LA ROPA VIEJA" que se haría: Con parte de los garbanzos, la verdura y la carne cortada a trozos. Se rehoga en una cazuela un ajo, cebolla, pimiento rojo y después se le añadiría todo lo anterior, dejamos rehogar unos 2 minutos, se le echa un vaso de vino blanco y dejamos cocer 10 minutos mas.






miércoles, 31 de octubre de 2012

Puchero andaluz

Este plato es muy consumido en Cádiz, sobre todo en invierno ya que esta sopita calentita entra que no veas en esta época del año, tiene muchas variantes, se le puede añadir a la sopa fideos, arroz, garbanzos, huevos de gallina..., Es un plato económico y que cunde mucho, ya que de este saldrán al menos tres recetas mas y por lo tanto comida para un par de días. Con los restos de carne del cocido se suele preparar la llamada "PRINGA" también "CROQUETAS DE COCIDO" y la deliciosa "SOPA DE PICADILLO", todas estas recetas las iré poniendo en estos días. 

INGREDIENTES:
1/2 Pollo entero.
1/2 Kilo de ternera ( jarrete ).
1/4 de Huevos de gallina.
Costilla de cerdo salada.
Tocino salado ( si es de la papada mejor).
Hueso blanco de rodilla.
1 Hueso de jamón (opcional).
1 Puerro.
1 Nabo.
2 Ramas de apio.
3 Zanahorias.
3 Patatas.
1/2 Kilo de garbanzos remojados del día anterior.
Hierbabuena.
 
 
PREPARACIÓN:
En un cuenco pondremos a desalar los huesos en agua caliente, limpiamos de impurezas el tocino y el hueso de jamón. En una olla grande ( yo lo hice en la olla rápida) ponemos agua a calentar (como 1/2 olla) y cuando este empiece a hervir, añadiremos el pollo entero, la ternera en un trozo, los huevos de gallina y  las verduras limpias enteras menos el apio y la zanahoria que se parte a trozos y los huesos ya desalados, La hierbabuena la reservamos para el final.
Dejaremos cocer a fuego medio quitándole la espuma que resulte, cuando el caldo empiece a ponerse blanco, agregaremos los garbanzos y cerraremos la olla rápida , dejamos cocer aproximadamente 15-20 minutos dependiendo de la olla. Si no tenéis olla rápida, dejaremos cocer 1 hora aproximadamente.
Una vez terminado de cocer el caldo, separamos la carne, los huesos y las patatas. Reservamos para hacer la "Pringa" y "las croquetas de cocido".
 
 
Al caldo una vez hecho le podemos añadir la hierbabuena, unos fideos finos o un puñado de arroz.
 




martes, 23 de octubre de 2012

Estofado de patatas, albondigas y alcachofas

 Seguro que este plato lo habréis comido alguna vez, pero es una receta que me hacia ilusión tenerla en el blog, ya que es una de las primeras recetas que hice cuando empecé a cocinar, tenia la receta apuntada en mi libreta de cocina junto a todas las que fui copiando de mi madre y al verla el otro día me acorde de tantos momentos felices, mas que nada por que me encantaba pedirle recetas a mama. Así que esta receta va dedicada sobre todo a todas aquellas personas que como yo, se interesaron alguna vez por la cocina.
Este guiso también se puede hacer con carne a trozos, judías verdes y zanahorias, el procedimiento seria el mismo.
 
INGREDIENTES:
1/2 kilo de carne picada (cerdo o ternera).
3 Alcachofas.
3 Patatas.
Vino blanco.
1 Pastilla de avecrem de carne.
1 Hoja de laurel.
Azafrán o colorante alimentario.
Comino molido.
2 Tomates.
1 Cebolla.
1 pimiento verde.
1 Diente de ajo.
 
PREPARACIÓN:
Cogemos la carne picada y hacemos las albóndigas tal y como explico en esta receta, solo que en esta ocasión no las freiremos, ya que las agregaremos crudas al guiso. Reservamos.
Hacemos un refrito poniendo la cebolla, el pimiento y el ajo picados en una olla con un poco de aceite de oliva, cuando la cebolla comience a ponerse transparente añadiremos el tomate sin simientes y pocharemos hasta que el tomate este bien frito. Cuando este el refrito, lo pasaremos por la batidora y volveremos a ponerlo al fuego junto a un vaso de vino blanco, la pastilla de caldo, el laurel, el comino, las patatas cortadas a gajos gordos, las alcachofas limpias y cortadas en cuartos, las albóndigas crudas y 2 vasos de agua. Dejamos cocer hasta que la carne y la patata estén tiernas, o bien podemos hacerlas en la olla rápida ( unos 10 minutos).